La fécula de maíz es un material altamente resistente y flexible, este material se obtiene a partir de desechos del maíz y, gracias a su consistencia, se puede moldear en diversas formas y tamaños. Así lo convierte en una excelente opción para la fabricación de cubiertos y contenedores compostables.
Una de las principales ventajas los bio desechables de Fécula de maíz, es su capacidad para resistir alimentos a cualquier temperatura, lo que la hace ideal para alimentos sólidos y líquidos. Además, también se puede utilizar para refrigeración y es apto para su uso en microondas.
Otro beneficio importante de la fécula de maíz es su capacidad para degradarse rápidamente en composta industrial en un período de 60 a 90 días. Esto significa que, al usar productos compostables, estamos ayudando a reducir la cantidad de residuos que terminan en los vertederos y, por lo tanto, estamos contribuyendo al cuidado del medio ambiente.
Los desechables de fécula de maíz, también conocidos como bioplásticos o plásticos biodegradables, son productos fabricados a partir de almidón de maíz u otros materiales vegetales renovables. Estos productos tienen como objetivo reducir el impacto ambiental asociado con los desechables convencionales de plástico, ya que se descomponen de manera natural y se consideran más ecológicos.
Ha aumentado el uso de desechables de Fécula de maíz en Ciudad de México
En la Ciudad de México, muchos establecimientos de alimentos y bebidas están adoptando el uso de desechables de fécula de maíz como una alternativa más sostenible. Estos desechables son utilizados para vasos, platos, cubiertos, envases para llevar y otros productos similares. Algunos de los beneficios asociados con el uso de desechables de fécula de maíz incluyen:
- Biodegradabilidad: Los desechables de fécula de maíz se descomponen de manera natural en un período de tiempo más corto en comparación con los desechables de plástico convencionales.
- Reducción de residuos: Al ser biodegradables, los desechables de fécula de maíz contribuyen a la reducción de residuos plásticos que tardan siglos en descomponerse.
- Materias primas renovables: La producción de desechables de fécula de maíz utiliza recursos renovables, como el almidón de maíz, en lugar de depender de combustibles fósiles no renovables.
- Menor huella de carbono: En general, los desechables de fécula de maíz tienen una huella de carbono más baja en comparación con los desechables de plástico tradicionales.
Es importante destacar que, si bien los desechables de fécula de maíz ofrecen ventajas ambientales, su uso adecuado y su disposición adecuada siguen siendo fundamentales. Estos productos deben ser compostables y gestionados adecuadamente para maximizar sus beneficios ambientales.
Ten en cuenta que la información proporcionada anteriormente es general y no está específicamente respaldada por los resultados de búsqueda proporcionados. Para obtener información más precisa y actualizada sobre el uso de desechables de fécula de maíz en restaurantes y cafeterías de la Ciudad de México, te recomendaría realizar una búsqueda más amplia en fuentes confiables y especializadas en el tema. Para más información, contacta a la SEDEMA CDMX
En conclusión: Los productos compostables fabricados a partir de la fécula de maíz son una excelente alternativa ecológica a los desechables de plástico convencionales. Son resistentes, flexibles, aptos para alimentos sólidos y líquidos, y se degradan rápidamente en composta industrial. Además, también son aptos para microondas y para refrigeración, lo que los hace muy versátiles y prácticos para el uso diario en restaurantes y cafeterías.
Ventajas del uso de Fécula de maíz
- Ideal para alimentos sólidos y líquidos.
- Resiste alimentos a cualquier temperatura.
- Apto para refrigeración.
- Apto para uso en microondas.
En la Ciudad de México, diversos restaurantes y cafeterías están adoptando estas alternativas sostenibles, utilizando desechables de fécula de maíz para vasos, platos, cubiertos y recipientes para llevar. Algunos establecimientos incluso promueven el uso de envases compostables hechos de fécula de maíz para reducir aún más la generación de residuos.
No obstante, es importante tener en cuenta que el uso de desechables de fécula de maíz no resuelve por completo el problema de los residuos. Es esencial que estos desechables se desechen correctamente en instalaciones de compostaje adecuadas para asegurar su descomposición adecuada.
Visita nuestra tienda en línea
ADQUIERE EL DESECHABLE COMPOSTABLE QUE BUSCAS

